Derecho Comercial Costarricense
Ana Lucía Espinoza Blanco
Especialista en Derecho Comercial
Ana Lucía Espinoza Blanco
San José, Costa Rica
Apdo. 3360-1000
ph: (506) 2519-7500
fax: (506) 2290-7452
info
Las Fuentes Formales del Derecho Comercial.
La ley y la costumbre son las dos fuentes formales por excelencia del Derecho Comercial pero nuestro Código de Comercio no regula adecuadamente las relaciones entre ambas. El polémico art. 2 de dicho Código tiene un interesante origen en el cual hubo un amplio debate jurídico que, en nuestro concepto, no tuvo el mejor final.
En cuanto a la costumbre, cabe decir que, como fuente formal del Derecho Comercial despliega sus más importantes efectos, o tal vez cabría decir que los únicos, en materia contractual.
CLASE
Texto de la Clase No. 2: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 21 de marzo de 2008.
Anexo de la Clase No. 2: Compendio de extractos de resoluciones judiciales sobre los usos y costumbres. Publicado el 21 de marzo de 2008.
Texto de la Clase No. 2 actualizado al 17 de marzo de 2009: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 17 de marzo de 2009.
Anexo de la Clase No. 2 actualizado al 17 de marzo de 2009: Compendio de extractos de resoluciones judiciales sobre los usos y costumbres. Publicado el 17 de marzo de 2009.
Texto de la Clase No. 2, actualizado al 6 de abril de 2010: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 6 de abril de 2010.
El Anexo de la Clase No. 2 no ha variado respecto del año pasado, por lo cual se sugiere bajar el del año pasado que está arriba de la Clase de este año.
Texto de la Clase No. 2, actualizado al 28 de marzo de 2011: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 28 de marzo de 2011.
Ver el Anexo de la Clase No. 2, versión 2009, que está líneas arriba de esta.
Texto del Tema No. 2, actualizado al 19 de marzo de 2012: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 19 de marzo de 2012.
Ver el anexo de este Tema, versión 2009, que está líneas arriba.
Texto del Tema No. 2, actualizado al 2 de abril de 2013: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 2 de abril de 2013.
Ver el anexo de este Tema, versión 2009, que está líneas arriba.
Texto del Tema No. 2, actualizado al 25 de marzo de 2014: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 25 de marzo de 2014.
Ver el anexo de este Tema, versión 2009, que está líneas arriba.
Texto delTema No. 2, actualizado al 17 de marzo de 2015: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 17 de marzo de 2015.
Texto del Tema No. 2, actualizado al 29 de marzo de 2016: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 29 de marzo de 2016.
Texto del Tema No. 2, actualizado al 21 de marzo de 2017: Las Fuentes Formales del Derecho Comercial. Publicada el 21 de marzo de 2017.
Texto del Tema No. 2, versión 2018: "Las Fuentes Formales del Derecho Comercial", publicada en esta página el 12 de marzo de 2018.
III.- LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO COMERCIAL.-
§12.- Las fuentes del Derecho Comercial.
§13.- La ley como fuente formal del Derecho Comercial.
§14.- La costumbre como fuente formal del Derecho Comercial.
§15.- El polémico art. 2 del Código de Comercio costarricense: El Código Civil prevalece sobre la costumbre mercantil.
§16.- Los principios generales de Derecho y ¿Otras Fuentes Formales?
§17.- La Ley de Garantías Mobiliarias y las fuentes formales del derecho comercial.
BIBLIOGRAFÍA.
Algunos derechos reservados
Ana Lucía Espinoza Blanco
San José, Costa Rica
Apdo. 3360-1000
ph: (506) 2519-7500
fax: (506) 2290-7452
info